A la hora de trabajar con microcontroladores, es bueno tener una herramienta de desarrollo que nos permita tener control sobre las características del PIC a través del PC.
Por ello he desarrollado una tarjeta de desarrollo básica para el PIC18F2550, que permita acceder a los pines de I/O, a dos canales análogos y a un protocolo en particular: I2C.
La idea es hacer un tipo de debbuger para "colgar" periféricos al bus I2C y poder enviar y recibir tramas I2C.
El esquemático de la tarjeta es el siguiente:
Usamos el puerto A para entrada de un nibble con dip-switch, el puerto b para salida con LED y la opción de conectar a módulos externos. Los pines para el I2C llevan sus respectivas resistencias de pull-up y hay dos modos de conexión: RS232 y USB, éste último posee un detector de conexión a través de uno de los pines del PIC.
La PCB es la siguiente:

La primera es para trabajar con tramas I2C:
La segunda aplicación es para trabajar con los pines I/O:
En la tarjeta MLOTrainer, está el conector de 3 pines para la parte análoga, el cual incluye la alimentación (5V y GND).
DESCARGAS
Esquemático y PCB: Diagrama esquemático y PCB en .pdf.