Mostrando entradas con la etiqueta acces point. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acces point. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

WiBOT - Robot controlado por WiFi

Y bueno! ya teniendo conocimiento del protocolo TCP/IP, me he puesto en la tarea de controlar una base tipo oruga por WiFi.


La idea es controlar el robot con el celular, de tal manera que siga los datos entregados por el acelerometro en sus diferentes direcciones: adelante, atras, izquierda y derecha. Algo similar a lo que hice AQUI con bluetooth.


Control de un robot utilizando Bluetooth

Aunque bien se podría controlar el robot utilizando una red WiFi con conectividad a internet, he decidido hacerlo primero usando una configuración de Acces Point; al energizar al robot se generara una nueva red WiFi (MLOLab) a la cual nos podremos conectar desde nuestro smartphone y enviar, a través de esta, los comandos correspondientes para controlar los motores.

El esquema de control del modulo WiFi es el siguiente:

y el control de los motores lo haré con un puente H:

Las PCB ya terminadas:




Las tarjetas ubicadas en el chasis:


Un video de WiBOT controlado por una apk para Android OS:

Un video de WiBOT controlador por una pagina en internet (server):



La apk para android la puedes descargar AQUI, las PCB AQUI y el .hex del pic AQUI

viernes, 26 de diciembre de 2014

IoT - Internet de las cosas

Hace mucho tiempo que quería probar esto del Internet, y ahora que tengo en mis manos un modulillo muy interesante y que tengo algo de tiempo libre, he decidido no darle mas espera.

El modulo en cuestión es el RM04 y permite interfazar los mundos TCP/IP y UART. Muy fácil de usar y configurar, permite modo cliente y servidor.


Luego de energizarlo desde el propio USB de la laptop, se espera unos cuantos segundos y se puede acceder a la red WiFi que genera en modo AP y realizar las configuraciones correspondientes.


Si se desea, se puede seleccionar el modo cliente, en el cual se ingresan los datos correspondientes al SSID de la red con la contraseña respectiva. Se aplican los ajustes y al reiniciar el modulo, se conectara a nuestra red y listo! mas fácil imposible ...

Una rápida prueba con telnet para verificar el funcionamiento del modulo en modo cliente:


Se observa que funciona muy bien y a la primera! 

Me interesa el modo AP, y es el primero que voy a probar. Una vez este configurado el modulo como AP, se puede conectar cualquier equipo a esa nueva red. Lógicamente, es una red sin acceso a Internet, pero que permite utilizar el protocolo IEEE 802.11n/b/g ... 

En este caso hago la prueba conectando mi tableta a la red creada por el modulo (MLOLab) y abro en la apk Chrome la IP correspondiente. Desde el PC, el cual esta desconectado de la red MLOLab, envío la respuesta para que se visualice en la tableta y ...



Aparece nuestro saludo vía TCP/IP utilizando WiFi!!!

Ahora, solo es cuestión de añadir dicho modulo a lo que se quiera conectar por Internet ... por ejemplo:

WiBOT - robot controlado via Internet (WiFi)

Saludos!!